Los parques nacionales son entidades administrativas de la nación que permiten preservar y proteger ecosistemas importantes como arrecifes coralinos, manglares, costas, lagunas costeras, selvas, páramos, llanos, tepuyes y otros, salvando nuestro patrimonio. Su primer objetivo es el de salvaguardar paisajes naturales, al igual que mantener áreas prístinas como fuentes hídricas, proteger a la fauna y a la flora autóctona del país y reservarlas legalmente con el objeto de que sean disfrutadas por todo el que lo desee.
• Objetivos Primarios:- Preservar intactas muestras de los más importantes ecosistemas del país.- Mantener recursos genéticos y procesos ecológicos esenciales en forma inalterada.- Proteger la fauna y su hábitat.- Preservar valores escénicos, geográficos o geológicos, únicos o excepcionales.- Proveer oportunidades a la investigación científica sobre procesos ecológicos, su monitoría y control. - Proveer oportunidades a la educación ambiental y la recreación.
• Objetivos Secundarios:- Recuperar áreas, recursos y rasgos degradados o en proceso de degradación.- Conservar cuencas hidrográficas.- Coadyuvar al manejo de zonas con atractivo turístico.- Proteger y manejar zonas vírgenes.
• Objetivos Terciarios:- Proteger áreas adyacentes a ciudades.- Proteger áreas adyacentes a obras públicas.- Proteger sitios o monumentos históricos, arqueológicos o paleontológicos.- Coadyuvar a la administración de zonas de seguridad. Tomado y adaptado de "Marco Conceptual del Plan del Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas (ANAPRO). Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables. Caracas, Enero 1989.Serie Informes Técnicos DGSPOA/IT/295".